Análisis factorial en la gestión operativa de la productividad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36958/sep.v8i1.232

Palabras clave:

análisis factorial, control de costos, desarrollo sostenible, método de sustitución en cadena

Resumen

OBJETIVO: identificar metodologías de análisis factorial para el mejoramiento de la productividad y la toma de decisiones de gestión. MÉTODO: el método que se uso es mixto (cuantitativo y cualitativo), es una herramienta para calcular la influencia de diferentes factores en modelos factoriales deterministas, incluyendo modelos multiplicativos, múltiples y mixtos. RESULTADOS: la investigación de los factores de la producción ha experimentado un notable avance, identificando una amplia gama de estrategias económicas que contribuyen a mejorar significativamente el rendimiento y la productividad de las empresas. CONCLUSIÓN: se puede identificar como objetivo principal del análisis económico, el desarrollo de estrategias para tomar decisiones de gestión destinadas a eliminar las deficiencias existentes, consolidar los resultados y aumentar la eficiencia del uso de los recursos presentes, elaborando planes actuales y a largo plazo para el desarrollo posterior de las actividades productivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marina Pushkareva, Luiss Business School

Is Financial and Administrative Advisor, Solway Investment Group. Cuenta con las maestrías en Economía Empresarial, Finanzas, Derecho Tributario Internacional, Contabilidad y Planificación Fiscal, IFRS, ESG . Es miembro activo del Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas de Guatemala.

Citas

Adamov B.E., Ilinkova S.D., Sirotyna T.P., Smirnov S.A. (2002). Economía y estadística de las empresas, Moscú: Finanzas y estadísticas, pp. 60-71. / В.Е. Адамов, С.Д. Ильенкова, Т.П. Сиротина, С.А. Смирнов. (2002). Экономика и статистика фирм, Москва: Финансы и Статистика, 2002, стр. 60-71. https://skyegt.sharepoint.com/sites/04DNI/Shared%20Documents/Forms/AllItems.aspx?id=%2Fsites%2F04DNI%2FShared%20Documents%2FLIBROS%2FRef%202%5Fpagina%2060%2D71%2Epdf&parent=%2Fsites%2F04DNI%2FShared%20Documents%2FLIBROS&p=true&ga=1

Eliseeva I.I., Yuzbashev M.M. (2004). Teoría estadística general, Moscú: Finanzas y estadísticas,. – pp. 528-596. / Елисеева И.И., Юзбашев М.М. (2004). Общая теория статистики, Москва: Финансы и статистика, стр. 528–596. https://skyegt.sharepoint.com/sites/04DNI/Shared%20Documents/Forms/AllItems.aspx?id=%2Fsites%2F04DNI%2FShared%20Documents%2FLIBROS%2FRef%204%5Fpagina%20528%2D596%2Epdf&parent=%2Fsites%2F04DNI%2FShared%20Documents%2FLIBROS&p=true&ga=1

Glynsky V.V., Ionina V.G., Serga L.K. (2006). Programa de trabajo de la disciplina formativa «Estadísticas», Novosibirsk: NGUEU, pp. 55-59. / В.В. Глинский, В.Г. Ионина, Л.К. Серга. (2006). Рабочая программа учебной дисциплины «Статистика» , Новосибирск: НГУЭУ, стр. 55-59. https://skyegt.sharepoint.com/sites/04DNI/Shared%20Documents/Forms/AllItems.aspx?id=%2Fsites%2F04DNI%2FShared%20Documents%2FLIBROS%2FRef%203%5Fpagina%2055%2D59%2Epdf&parent=%2Fsites%2F04DNI%2FShared%20Documents%2FLIBROS&p=true&ga=1

Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales sobre Conducta Empresarial Responsable, versión actualizada el 8 de junio de 2023, OECD (2023) Guidelines for Multinational Enterprises on Responsible Business Conduct, OECD Publishing, París.

https://doi.org/10.1787/7abea681-es

Descargas

Publicado

04-07-2025

Cómo citar

Pushkareva, M. (2025). Análisis factorial en la gestión operativa de la productividad . Revista Cientí­fica Del Sistema De Estudios De Postgrado De La Universidad De San Carlos De Guatemala, 8(1), 37–49. https://doi.org/10.36958/sep.v8i1.232

Número

Sección

Artículos Científicos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.