Relación entre hormona antimülleriana y recuento de folículos antrales como indicadores de reserva ovárica en mujeres en edad fértil

Autores/as

  • Jhosselin Yaneth López Sagastume Universidad San Carlos de Guatemala https://orcid.org/0009-0005-0324-7126
  • Mario Fernando Meléndez Pineda Universidad de Valencia
  • Rosa Julia Chiroy Muñoz Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.36958/sep.v8i1.324

Palabras clave:

anti-Müllerian hormone, antral follicles, ovarian reserve

Resumen

OBJETIVO: analizar la relación entre los niveles séricos de la hormona antimülleriana (AMH) y el recuento de folículos antrales (RFA) como indicadores complementarios de la reserva ovárica en mujeres en edad fértil atendidas en el Hospital Pedro de Bethancourt durante el año 2023. MÉTODO: estudio descriptivo correlacional transversal realizado en 95 mujeres de 18 a 35 años, con ciclos menstruales regulares, con ambos ovarios presentes y sin antecedentes de quimioterapia, radioterapia o cirugías ováricas previas. Se midieron los niveles séricos de AMH y se realizó ultrasonido transvaginal entre los días 1 y 3 del ciclo menstrual para contar folículos antrales. Se clasificó como fines de estudio la AMH como baja (<1.37 ng/ml), y normal (≥1.38 ng/ml); el RFA como: reserva ovárica normal (≥10) y alta reserva ovárica (>11). Se calcularon sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), negativo (VPN) e índice de Youden. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman (ρ) para evaluar la relación entre los niveles de hormona antimülleriana (AMH) y el recuento de folículos antrales (RFA). RESULTADOS: se observó una correlación positiva moderada entre AMH y RFA (r = 0.48, p < 0.01). La AMH presentó sensibilidad del 80%, un VPN de 81.2%. Un 83% de pacientes mostró AMH normal con RFA alta, lo cual destaca la importancia de su evaluación conjunta. CONCLUSIÓN: la AMH se correlaciona significativamente con el recuento folicular. Su alta sensibilidad y VPN respaldan su utilidad como herramienta de tamizaje en la evaluación de reserva ovárica, especialmente cuando se usa junto al ultrasonido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jhosselin Yaneth López Sagastume, Universidad San Carlos de Guatemala

Médica y cirujana en el grado académico de licenciada, egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala, actualmente cursando el cuarto año de la maestría en ciencias médicas con especialidad en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Pedro de Bethancourt, Antigua Guatemala.

Mario Fernando Meléndez Pineda, Universidad de Valencia

Médico y cirujano. Ginecólogo y Obstetra de la Universidad San Carlos de Guatemala. Endocrinología Ginecológica, Reproducción Humana de la Universidad de Valencia, España. Actualmente codirector de Gestar, Centro de Fertilidad.

Rosa Julia Chiroy Muñoz, Universidad de San Carlos de Guatemala

Doctora en Investigación y Salud Pública, maestra en Medicina Interna, Especialista en Investigación Clínica, Bioestadística, Epidemiología y Administración Hospitalaria por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Citas

Abbara, A., Eng, P. C., Phylactou, M., Clarke, S. A., Hunjan, T., Roberts, R., Vimalesvaran, S., Christopoulos, G., Islam, R., Purugganan, K., Comninos, A. N., Trew, G. H., Salim, R., Hramyka, A., Owens, L., Kelsey, T., & Dhillo, W. S. (2019). Anti-Müllerian hormone (AMH) in the Diagnosis of Menstrual Disturbance Due to Polycystic Ovarian Syndrome. Frontiers in endocrinology, 10, 656. https://doi.org/10.3389/fendo.2019.00656

Bachar, G., Gutzeit, O., Nebenzahl, S. K., Weiner, Z., Beloosesky, R. y Fainaru, O. (2023). P-605 Hypoxia leads to diminished ovarian reserve in an age dependent manner. Human Reproduction, 2023; 38(1). https://doi.org/10.1093/humrep/dead093.934

Das, S., Bhattacharya, N., Mahata, R., Ghosh, S., Bhar, A. y Srivastava, P. (2024). Correlation of Follicle-stimulating Hormone, Anti-Mullerian Hormone, and Antral Follicle Count with Age in Ovarian Reserve Testing. International Journal of Applied and Basic Medical Research,2024; 14(3):162-168. https://journals.lww.com/ijab/fulltext/2024/14030/correlation_of_follicle_stimulating_hormone,.4.aspx

Diaz R, Miranda D, Oriolo L (2024). Infertilidad femenina: niveles de Hormona Antimulleriana (AMH). 2024. Poster de la Jornada Provincial de las Ciencias Básicas Biomédicas. file:///C:/Users/edvin/Downloads/118-354-1-PB.pdf

Islam, Y., Aboulghar, M. A., El-Din, A. A. y Abdel-Aziz, O. (2016). The value of different ovarian reserve tests in the prediction of ovarian response in patients with unexplained infertility. Middle East Fertility Society Journal, 2016; 21(2):69-74. https://doi.org/10.1016/j.mefs.2015.08.005

Iliodromiti, S., Anderson, R. A., & Nelson, S. M. (2015). Technical and performance characteristics of anti-Müllerian hormone and antral follicle count as biomarkers of ovarian response. Human reproduction update, 21(6), 698–710. https://doi.org/10.1093/humupd/dmu062

Mendoza-Celaya J. A., Kably-Ambe, A., Carballo-Mondragón, E., Roque-Sánchez, A. M. y Benítez-Castro, K. L. (2019) Correlación entre las concentraciones séricas de hormona antimülleriana y la edad de la mujer con la tasa de recuperación ovular y embarazo. Ginecol Obstet Mex, 2019;87(08), 535-542. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=88487

Mwakila Asana, A., Mboloko Estimo, J., Ngoyi Kabengele, D., Likinda Ilondo, G., Mulinda Mughole, A., Mogwo Sendeke, P., Moangi Bapanzi, C., Bikuelo Bikuelo, C. y Mboloko Mata, J. (2024). Anti-Müllerian Hormone in the Prediction of Assisted Reproduction Results at the Poissy Hospital (France). Open Access Library Journal, 2024; 11:1-12. https://doi.org/10.4236/oalib.1111504

Radicioni, A. F., Anzuini, A., y Carlomagno, F. (2021). Ormone anti-mülleriano (AMH): funzione e livelli nell’uomo e nella donna. L'Endocrinologo. 2021; 22:20-3. https://doi.org/10.1007/s40619-021-00895-4

Sociedad Española de Ginecología Obstetricia (2017). Estudios ultrasonográficos diagnósticos y de control de los ciclos en reproducción asistida. Madrid: SEGO. 2017; 60(4): 398-409. https://sego.es/documentos/progresos/v60-2017/n4/18_GAP_Estudios_ultrasonograficos_3008.pdf

Ulrich, N. D., & Marsh, E. E. (2019). Ovarian Reserve Testing: A Review of the Options, Their Applications, and Their Limitations. Clinical obstetrics and gynecology, 62(2), 228–237. https://doi.org/10.1097/GRF.0000000000000445

Descargas

Publicado

04-07-2025

Cómo citar

López Sagastume, J. Y., Meléndez Pineda, M. F., & Chiroy Muñoz, R. J. (2025). Relación entre hormona antimülleriana y recuento de folículos antrales como indicadores de reserva ovárica en mujeres en edad fértil . Revista Cientí­fica Del Sistema De Estudios De Postgrado De La Universidad De San Carlos De Guatemala, 8(1), 73–84. https://doi.org/10.36958/sep.v8i1.324

Número

Sección

Artículos Científicos

Categorías