CG-SEP
ISSN: 2523-6121 (impresa) / 2707-2908 (en línea)
Los textos publicados en la revista son responsabilidad de los autores
https://revistasep.usac.edu.gt
1Palabras clave
plantas nativas comestibles, etnobotánico, nutricional, prácticas productivas y de consumo
Aprovechamiento productivo y consumo de plantas nativas
comestibles por la población Q’eqchi’ en el municipio de
San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz,
República de Guatemala
Referencia
Pax Cucul, E. L. y Escot Gómez. C. D. (2024). Aprovechamiento productivo y consumo de plantas nativas
comestibles por la población Q’eqchi’ en el municipio de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz,
República de Guatemala.
Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado. 7(1). 1-13.
DOI: https://doi.org/10.36958/sep.v7i1.213
Productive use and consumption of edible native plants in the municipality of
Chamelco, Department of Alta Verapaz, Guatemala Republic
Eunice Lissette Pax Cucul
Maestría en Seguridad Alimentaria Nutricional
Universidad de San Carlos de Guatemala
euliss26@gmail.com
https://orcid.org/0009-0001-1006-5567
Resumen
OBJETIVO: analizar las prácticas de aprovechamiento productivo y de consumo de plantas nativas
comestibles del pueblo Q’eqchi’ desde una perspectiva etnobotánica-nutricional en San Juan Chamelco,
Alta Verapaz, Guatemala, América Central. MÉTODO: se utilizó un diseño metodológico de investigación
mixto anidado concurrente de tres niveles. Los datos se recolectaron mediante entrevistas a expertos,
caminatas en transectos, encuestas, grupos focales y sondeos rápidos de mercado. Se tomó una muestra
en 14 comunidades rurales de 51 que corresponde al área en estudio. RESULTADOS: se identificaron
18 plantas nativas comestibles pertenecientes a las familias
Arecaceae, Amaranthaceae, Fabaceae,
Solanaceae, Cucurbitaceae, Convolvulacea, Aracacea, Rosaceae, Commelnaceae y Asteraceae. El macuy
(Solanum americanum Mill.) se determinó como la planta más importante para la población Q’eqchi’ por su
valor de uso, valor nutricional, valor comercial, frecuencia de consumo y cultivo. Las principales prácticas
productivas utilizadas para el cultivo de plantas nativas fueron el control mecánico de malezas, aplicación
de residuos y abonos orgánicos. Principalmente se consumen en caldos, sopas, sofritos, guisos y tortillas
rellenas. CONCLUSIÓN: La cultura alimentaria Q’eqchi’ posee una alta diversidad de plantas nativas. Sin
embargo, a nivel nutricional, productivo, comercial y agroindustrial no se ha desarrollado el potencial que
tienen estos recursos para resolver la inseguridad alimentaria nutricional y económica.
Recibido: 31/09/2023
Aceptado: 04/05/2024
Publicado: 24/06/2024
Artículo científico
Celestino Dionicio Escot Gómez
Maestría en Ingeniería, énfasis en Ingeniería
Sanitaria y Ambiental
Universidad del Valle, Colombia
cdescot@gmail.com
https://orcid.org/0009-0005-0060-6277
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado2
Abstract
OBJECTIVE: analyze the practices of productive use and consumption of edible native plants of the
Q’eqchi’ people from an ethnobotanical-nutritional perspective in San Juan Chamelco, Alta Verapaz.
METHOD: A three-level concurrent nested mixed design was used. Data were collected through expert
interviews, transect walks, surveys, focus groups, and rapid market surveys. A sample was taken from
14 rural communities out of 51 corresponding to the area under study. RESULTS: 18 edible native
plants belonging to the families
Arecaceae, Amaranthaceae, Fabaceae, Solanaceae, Cucurbitaceae,
Convolvulacea, Aracacea, Rosaceae, Commelnaceae and Asteraceae were identified.The macuy
(Solanum americanum Mill.) was determined as the most important plant for the Q’eqchi’ population for
its use value, nutritional value, commercial value, frequency of consumption and cultivation. The main
productive practices used for the cultivation of native plants were the mechanical control of weeds,
application of residues and organic fertilizers. And they are mainly consumed in broths, soups, stir-fries,
stews, and stuffed corn tortillas. CONCLUSION: the Q’eqchi’ food culture has a high diversity of native
plants, however, at the nutritional, productive, commercial, and agro-industrial levels, the potential of
these resources to solve nutritional and economic food insecurity has not been developed.
Keywords
edible native plants, ethnobotanical, nutritional, productive and consumption practices
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado3
Introducción
Alta Verapaz, es uno de los departamentos con alta vulnerabilidad socioeconómica y
nutricional. Según el Instituto Nacional en Estadística (INE), 89.6% de la población está en
condición de pobreza (2011); el Ministerio de Salud Pública y Seguridad Social (MSPAS)
indica que el 0.8% y 50% de niños menores de cinco años presentan desnutrición aguda
y crónica respectivamente, y 31.1% entre 6-59 meses tiene anemia (2017); además es la
región con el menor consumo de vegetales y frutas (Menchú & Méndez, 2011). El Gobierno
de Guatemala (2020), en la estrategia la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN),
prioriza a San Juan Chamelco como uno de los doce municipios con mayor vulnerabilidad a
la inseguridad alimentaria nutricional.
Ante esta situación, la conservación, producción y consumo de plantas nativas se ha
visualizado como una acción clave para contribuir al fortalecimiento sostenible de la seguridad
alimentaria nutricional de los pueblos mayas por ser recursos disponibles, asequibles,
pertinentes, diversos, adaptados al entorno local y nutritivos. Sin embargo, la globalización,
homogenización y deslocalización de las dietas ha generado una disminución en el consumo
de alimentos nativos y pérdida de los conocimientos tradicionales en nuevas generaciones
(Messer, s. f.; Us Álvarez, 2020).
Bajo este panorama, la investigación tuvo como objetivo analizar el aprovechamiento de
especies nativas comestibles en el pueblo Q’eqchi’ de San Juan Chamelco, Alta Verapaz;
mediante la identificación de plantas nativas comestibles disponibles en la zona de estudio,
determinación de las principales prácticas de aprovechamiento productivo y de consumo
desde una perspectiva etnobotánica-nutricional, para identificar elementos claves que
permitan fortalecer la producción y consumo de las plantas nativas.
Materiales y métodos
El estudio se efectuó en el municipio de San Juan Chamelco del departamento de Alta Verapaz
durante los meses de abril a octubre 2022. La población de estudio fueron 8,063 familias del
pueblo Q’eqchi’ de 51 comunidades rurales.
Se realizó un diseño de investigación mixto anidado concurrente de tres niveles de recolección
y análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
Para la toma de datos cuantitativos se utilizó un muestreo bietápico por conglomerados
combinado con estratificación (para identificar sus estructuras naturales dentro del conjunto
de datos). Los estratos fueron las dos zonas de vida dentro del municipio de San Juan
Chamelco clasificadas como bosque muy húmedo premontano tropical y bosque muy
húmedo montano bajo tropical (IARNA-URL, 2018), los conglomerados y sujetos de estudio
fueron las comunidades y familias respectivamente. Se calculó el tamaño de la muestra con
la fórmula de poblaciones finitas para estudios probabilísticos, con un nivel de confianza de
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado4
95%, prevalencia del 50% de hogares con consumo de plantas nativas y precisión del 10%
recomendada por Torres Parejo (2020). La muestra consistió en 102 familias distribuidas en
14 comunidades seleccionadas al azar mediante números aleatorios.
Para la toma de datos cualitativos se utilizó un muestreo de expertos en el que se seleccionó
a uno o dos especialistas locales para la identificación de plantas nativas comestibles como
naturistas, agricultores, ancianos, amas de casa y promotores de salud humana o agricultura.
Se usó muestreo por conveniencia para profundizar sobre las prácticas de aprovechamiento
productivo y de consumo de plantas nativas.
Las variables de estudio fueron tres: las plantas nativas comestibles disponibles, prácticas de
aprovechamiento productivo y prácticas de consumo de especies nativas.
La fase de campo se dividió en tres etapas; la primera fue una etapa cualitativa donde se
realizaron dieciocho entrevistas a expertos comunitarios de plantas nativas y caminatas
sistemáticas para recolectar e identificar especímenes. La segunda etapa fue del tipo
cuantitativo, se llevaron a cabo 102 encuestas a hogares en 14 comunidades del área
de estudio. Se concluyó con una tercera etapa cualitativa con dos grupos focales con
responsables de la alimentación del hogar y agricultores con experiencia en el manejo de
plantas nativas; tres sondeos rápidos de mercado en puntos importantes de comercialización
como el mercado central de San Juan Chamelco; mercados comunitarios de Chamisun y
San Miguel Chamil. Se utilizó un consentimiento informado verbal para cada participante que
colaboró con información para la investigación durante cada etapa.
En el análisis de la información cuantitativa se empleó estadística descriptiva. Para los datos
cualitativos, se ordenó la información con base en los atributos de las variables. Para integrar
la información se utilizó una triangulación de datos.
Respecto a la identificación de los especímenes recolectados se utilizó la clasificación
taxonómica de la Flora de Guatemala (Standley & Steyermark, 1958), revisión documental y
el apoyo del equipo técnico del Jardín Botánico de la Universidad de San Carlos de Guatemala
en especímenes desconocidos.
Se estableció la importancia relativa de uso de cada planta nativa comestible mediante la
fórmula de Oliver Phillips (Cunningham, 2014). Para calcular la puntuación y frecuencia
de consumo de alimentos se utilizó la metodología propuesta por el Programa Mundial de
Alimentos (WFP, 2008).
Resultados y discusión
Se identificaron 21 plantas comestibles en la fase de campo: la pacaya
(Chamaedorea tepejilote
Liebm.), el bledo
(Amaranthus hybridus L.), el chipilín
(Crotolaria, longirostrata Hook & Am.), el
frijol piloy/nun,
(Phaseolus dumosus), macuy
(Solanum americanum Mill.), miltomate
(Physalis
philadelphica Lam.), güisquil
(Sechium edule (Jacq.) Sw.), güicoy
(Cucurbita pepo subsp
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado5
pepo L.), ayote
(Cucurbita moschata Duschesne), chilacayote (
Cucurbita ficifolia Bouché),
camote
(Ipomoea batatas (L.) Lam.), malanga blanca y morada
(Xanthosoma sagittifolium (L.)
Schott.), mora silvestre
(Rubus sp.), tziton (Tinantia erecta), tzoloj
(Dahlia imperialis Roezl ex
Ortigies), zorro de monto
(Phytolacca rugosa Braun & Bouché), roq’tix
(Roldana greenmanii
H. Rob & Bretell), tomate de árbol
(Solanum betaceum), naranjilla
(Solanum quitoense Lam.)
y recacho
(Arracacia xanthorrhiza).
De esta lista, las primeras dieciocho son nativas de Guatemala y las últimas tres son
introducidas de América del Sur de la zona subtropical. En la tabla 1 se resume la información
obtenida de las entrevistas con expertos comunitarios.
Tabla 1Plantas nativas identificadas por expertos comunitarios, Chamelco, Alta Verapaz, 2022.
Nota. Uso: A= Alimenticio, M= Medicinal, O= Ornamental, Ag= Agrícola, P=pecuario. Partes de planta: B= brotes
tiernos, H= hojas, T= tallo, F=fruto, Fl= flor o inflorescencia, R= raíz o cormo. Preferencia: Al= Alto, Me= Medio,
Ba= Bajo. Procedencia: PC= Parcela de cultivo, Pt= patio, TB= terreno badio, RR= ribera de río, HF= huerto
familiar, Bs= bosque. Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de investigación, Pax (2022).
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado6
Según los expertos comunitarios, los beneficios nutricionales de las plantas nativas son: aportar
fuerza y energía, diversificar la dieta, dar nutrientes y vitaminas, ser naturales y sin químicos,
saludables y nutritivas, prevenir enfermedades y sin grasa. En la figura 1 se presentan las
imágenes de las plantas nativas identificadas en San Juan Chamelco, Alta Verapaz.
Respecto a las prácticas de aprovechamiento productivo, el 87.3% de las familias encuestadas
cultivan plantas nativas y las destinan para consumo familiar (55%) y comercialización (45%).
La mayoría siembra en asocio (70%) y en menor cantidad como policultivo (30%), en un
terreno promedio de 596 metros cuadrados. Las principales prácticas agrícolas utilizadas para
el cultivo de plantas nativas son: manejo de malezas de forma mecánica (83%), utilización
de residuos orgánicos como abono (56%), la aplicación de abonos orgánicos comerciales o
compostaje familiar (46%), asocio de cultivos (30%), podas (27%), labranza de suelo (21%),
control natural de plagas y enfermedades (13%).
Figura 1Imágenes de plantas nativas identificadas por expertos locales en San Juan Chamelco, 2022.
Bledo, Ses Chipilín Frijol piloy, Nun
Güisquil, Ch’ima’ Tzoloj Macuy
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado7
Malanga blanca, Saqui Ox Malanga Morada, Ox Miltomate
Mora Silvestre Naranjilla Pacaya, Kib
Recacho, Recate Roq’tix Tomate de árbol, Che pix
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado8
Tziton Camote, Is Zorro de monte
Las plantas nativas cultivadas en los hogares son el güisquil (93%), macuy (85%), tzoloj
(60%), bledo (56%), frijol nun (53%), el tomate de árbol (52%), malanga morada (47%), roq’tix
(40%), pacaya (39%), tziton (38%), malanga blanca (33%), miltomate (30%), camote (20%),
chipilín (13%), naranjilla (13%), ayote (12%), chilacayote (8%), rechacho (6%), güicoy (5%) y
mora silvestre (2%).
En los tres sondeos rápidos de mercado se entrevistó a 53 personas de género femenino
(100%) adultas y ancianas, no tenían puestos formales y vendían en canastos sus productos;
la mayoría son productoras (81.13%) y algunas intermediarias (18.87%). Las plantas más
comercializadas son: la punta de güisquil, tzoloj, tomate de árbol, macuy, chipilín, frijol piloy/
nun, miltomate y bledo.
Sobre las prácticas de consumo de plantas nativas, las formas de preparación más comunes
son: sopas y caldos (70%), sofritos o guisados (65%), cocidos con agua (58%), tortillas
rellenas (50%), envueltos (40%), tamales (33%), recado (32%), ensaladas (23%) y cocidos
en dulce (14%).
Las plantas que se consumen con mayor frecuencia son el güisquil (96%), macuy (85%), bledo
(47%), malanga (37%), tzoloj (36%), tomate de árbol (31%), frijol nun/piloy (27%) y tziton (25%) y
malanga. La procedencia de las plantas consumidas fue de huertos familiares (68%), mercados
local (48%), vecinos (27%), patio (17%), parcelas de cultivo (14%) y bosque (3%).
La frecuencia de consumo de plantas nativas es dos días del grupo de cereales/tubérculos,
tres días de vegetales/ hortalizas, dos días de frutas y cinco días de condimentos en una
semana. El puntaje de consumo de alimentos de la población estudiada fue un 55.9%
aceptable, 39.2% al límite y un 4.9% pobre; por lo tanto, un 44.1% de la población tiene un
consumo insuficiente de alimentos.
Con la fórmula de valor de uso basado en las percepciones locales (Cunningham, 2014)
se determinó que la pacaya, tzoloj, frijol y macuy tienen el mayor valor de uso de todas las
especies recolectadas. La pacaya se utiliza principalmente como ornamento y solamente un
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado9
experto comunitario mencionó su uso medicinal, al ser benéfico contra la diabetes, úlcera
y gastritis. De acuerdo con Riquett & Solórzano (2013), se determinó que la pacaya tiene
actividad hipoglicemiante. Otros estudios mencionan sus beneficios para el tratamiento de
tos, cicatrización de heridas (Contreras et al., 2020), estimulación del apetito (Barrace et al.,
2003), entre otros. También es posible emplear la pacaya como sombra y forraje para ganado
vacuno, equino y porcino (Barrace et al., 2003).
Por otra parte, las hojas maduras del tzoloj son utilizadas como forraje para aves de traspatio
como gallinas; para la restauración ecológica y control de la erosión por su buen vigor, rápido
crecimiento y resistencia a enfermedades (Zuñiga, 2016).
El frijol nun/piloy se utiliza en la población Q’eqchi para disminuir la fiebre, aunque no hay
estudios científicos que validen este conocimiento. Adicional, tiene el potencial para ser
utilizado como abono verde, en rotación de cultivos, como forraje y para generar ingresos
(Avendaño & Solano, s. f.).
El macuy (Solanum americanum Mill) se usa por el pueblo Q’eqchi’ como medicina para el
tratamiento de diabetes, cálculos renales, granos y ronchas en la piel, gastritis, regulación de
la presión, alteración en nervios y pérdida de apetito. Estudios científicos han determinado
que el macuy tiene actividad antimicrobiana frente a C. albicans que causa afecciones en la
piel (Martínez Guerra et al., 2009); efecto antisecretor y citoprotector gástrico en el tratamiento
de úlceras (Varas Ponce, 2009); efecto antiespasmódico (Quispe, 2017), entre otros.
Los cormos de malanga sobresalen por su contribución energética, percibida por las familias
q’eqchies como sustituto de la tortilla. En cuanto el aporte de micronutrientes de las especies
identificadas, las hierbas nativas son ricas en fibra dietética, vitaminas y minerales, bajas
en grasa; son utilizados a favor de una dieta sana, prevenir y controlar las enfermedades
crónicas no trasmisibles (ENT), reducir el riesgo de desnutrición, sobrepeso, obesidad, entre
otros (Ropero, 2022).
En general, se evidencia que el macuy es la planta nativa comestible más importante para
la población Q’eqchi’ basado en su valor de uso, composición nutricional, valor comercial,
preferencias, frecuencia de consumo y cultivo.
En relación a las prácticas agrícolas, el asocio de cultivos genera mayor productividad, control
natural de plagas y enfermedades, aumento de la fertilidad del suelo (Smith & Liburd, 2021),
optimización de espacio, incremento de la biodiversidad, protección del suelo, diversificación
de la dieta, entre otros.
Las plantas nativas comestibles son más económicas que hortalizas introducidas de hoja verde
como la acelga, espinaca y lechuga; además poseen una mayor riqueza en su composición
nutricional (Azurdia, 2016). Pero, la evidencia muestra la necesidad de mejorar el acceso y
consumo de vegetales, hierbas y frutas en la población estudiada; en promedio consumen
tres veces a la semana estos grupos de alimentos, en lugar de consumirlas diariamente como
recomiendan las guías alimentarias para Guatemala (OPS et al., 2012).
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado10
Otro aspecto por resaltar es que las principales encargadas de comercializar y producir plantas
nativas son las mujeres. El desarrollo de cadenas de valor con plantas nativas comestibles
tendría un impacto directo en el empoderamiento económico de la mujer.
En conclusión, las familias q’eqchies poseen una cultura alimentaria que incluye una
alta diversidad de plantas nativas cultivadas en asocio con otras plantas de interés para
el autoconsumo. Por la alta adaptabilidad de las plantas nativas, las familias utilizan una
baja tecnificación para cultivarlas. Sin embargo, a nivel nutricional, productivo, comercial y
agroindustrial no se ha desarrollado totalmente su potencial para resolver los problemas de
inseguridad alimentaria nutricional y económica que perduran en la región.
Referencias
Avendaño, C. S., & Solano, B. C. (s. f.). En Oaxaca se utiliza el descanso mejorado de las tierras
en condiciones de ladera – CIMMYT | IDP. https://idp.cimmyt.org/en-oaxaca-se-utiliza-el-
descanso-mejorado-de-las-tierras-en-condiciones-de-ladera/
Azurdia, C. (2016). Plantas Mesoamericanas Subutilizadas en la Alimentación
Humana. El caso de Guatemala: Una revisión del pasado hacia una solución
actual. Consejo Nacional de Áreas Protegidas y Universidad de San Carlos de
Guatemala, Dirección General de Investigación, Documento técnico No. 11-2016.
https://digi.usac.edu.gt/edigi/pdf/plantasmeso.pdf
Barrace, A., Beer, J., Boshier, D. H., Chamberlain, J., Cordero, J., Detlefsen, G., Finegan, B.,
Galloway, G., Gordon, J., & Más, Y. 22 A. (2003). Árboles de Centroamérica: Un Manual
para Extensionistas. CATIE. https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9730
Contreras, L. E. U., Mariaca, R., & Pérez, M. Á. (2020). Importancia y uso de las palmas entre
los mayas lacandones de Nahá, Chiapas | ETNOBIOLOGÍA.
Revista etnobiología, 16(1),
19-30. https://revistaetnobiologia.mx/index.php/etno/article/view/297/296
Cunningham, A. B. (2014). Applied Ethnobotany: People, Wild Plant Use and Conservation. Taylor
& Francis. https://herbariomfs.uepa.br/wp-content/uploads/tainacan-items/487231/492822/
PEOPLE-AND-PLANTS-CONSERVATION-MANUALS-Anthony-Cunningham-Applied-
Ethnobotany_-People-Wild-Plant-Use-and-Conservation-Earthscan-Publications-Ltd-2001.pdf
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landívar. (2018).
Ecosistemas de Guatemala basada en el Sistema de Clasificación de Zonas de Vida.
http://www.infoiarna.org.gt/wp-content/uploads/2019/02/Ecosistemas-de-Guatemala-final.pdf
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado11
Instituto Nacional de Estadística. (2011). Mapas de Pobreza Rural en Guatemala. https://www.
ine.gob.gt/sistema/uploads/2015/09/28/V3KUhMhfgLJ81djtDdf6H2d7eNm0sWDD.pdf
Gobierno de Guatemala. (2020). Gran Cruzada Nacional por la Nutrición. http://www.siinsan.
gob.gt/siinsan/wp-content/uploads/Gran-Cruzada-Nacional_.pdf
Martínez Guerra, M. J., López Barreiro, M., Morejón Rodríguez, Z., Boucourt Rodríguez, E., &
García Hernández, A. I. (2009). Actividad antimicrobiana e irritabilidad vaginal y dérmica
de extractos acuosos de hojas secas de Solanum americanum Mill.
Revista Cubana de
Plantas Medicinales, 14(1), 1-8.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000100003
Menchú, M. T., & Méndez, H. (2011). Análisis de la situación alimentaria en Guatemala. 57.
https://www.incap.int/index.php/es/publicaciones-incap/114-nicaragua-informe-analisis-
de-situacion-alimentaria/file
Messer, E. (s. f.). Globalización y Dieta: Significados, cultura y consecuencia en la nutrición.
27-74. https://www.ciesas.edu.mx/publicaciones/clasicos/Articulos_CCA/038_MESSER_
Globalizacion_y_dieta.pdf
MSPAS, INE, & SEGEPLAN. (2017). Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2014-2015.
Informe Final. https://www.ine.gob.gt/images/2017/encuestas/ensmi2014_2015.pdf
OPS, INCAP, & MSPAS. (2012). Guías Alimentarias para Guatemala. Recomendaciones para
una alimentación saludable. https://comisionprevencion.mspas.gob.gt/descargas/2016/
marconormativo/Guias%20Alimentarias.pdf
Quispe, K. M. (2017). Efecto antiespasmódico y toxicidad aguda del extracto acuoso de las
hojas del Solanum americanum Muller (Ñushco) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional
de San Marcos]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/7311
Riquett, D. J., & Solórzano, E. R. (2013). Actividad hipoglucemiante de Chamaedorea tepejilote
Liebm. (Pacaya). Revista Cubana de Plantas Medicinales, 18(1), 27-33.
http://scielo.sld.cu/pdf/pla/v18n1/pla05113.pdf
Ropero, A. B. (2022). Efectos sobre la salud del consumo de frutas, verduras y hortalizas.
Universidad Miguel Hernandez, 191-197.
https://www.upa.es/Anuario2022/30-AnaBelenRoperoLara.pdf
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado12
Smith, H., & Liburd, O. (2021). Cultivo en asocio, diversidad de cultivos y manejo integrado de
plagas. IFAS Extension. University of Florida.
https://edis.ifas.ufl.edu/pdf/IN/IN932/IN932-15242607.pdf
Standley, P. C., & Steyermark, J. A. (1958). Flora of Guatemala (Vol. 24). Chicago Natural History
Museum. https://doi.org/10.5962/bhl.title.2255
Torres, Ú. (2020). Manual de Diseño Muestral. Curso «Generación y Análisis de información
de Seguridad Alimentaria y Nutricional». Consorcio de Organizaciones Humanitarias.
https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/66234/Manual%20Dise%C3%B1o%20
Muestrual%20definitivo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Us, H. A. (2020). Contribución de las Plantas Nativas a la seguridad alimentaria de las
comunidades Mayas de Guatemala. BID. https://publications.iadb.org/publications/spanish/
document/Contribuci%C3%B3n_de_plantas_nativas_a_la_seguridad_alimentaria_en_
comunidades_mayas_de_Guatemala.pdf
Varas, R. J. (2009). Efecto citoprotector y antisecretor gástrico del extracto acuoso de Solanum
americanum Mill (Hierba mora) en inducción de úlcera gástrica en ratas [Tesis de Maestría,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos].
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/225
WFP. (2008). Food Consumption Analysis. Calculation and use of the food consumption score
in food security analysis. https://documents.wfp.org/stellent/groups/public/documents/
manual_guide_proced/wfp197216.pdf
Zuñiga, M. (2016). Identificación de plantas nativas para la restauración ecológica de la sección
urbana de la microcuenca del río Torres, San José, Costa Rica. https://condesan.org/wp-
content/uploads/2018/10/Memorias-CERP-CAMBIOS-v2-1.pdf
Sobre los autores
Eunice Lissette Pax Cucul
Es Ingeniera Agrónoma egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con una
maestría en Gestión y Auditorías Ambientales con especialización en Gestión de Residuos
de la Universidad Europea del Atlántico. Actualmente estudia la maestría en Seguridad
Alimentaria Nutricional en la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias
Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado13
Celestino Dionicio Escot Gómez
Es Magister en Ingeniería énfasis Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad del Valle
Colombia, ingeniero Agrónomo con Orientación en Agricultura Sostenible de la Universidad
de San Carlos de Guatemala. Docente de la Maestría en Seguridad Alimentaria Nutricional de
la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad
de San Carlos de Guatemala.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declara no tener ningún conflicto de intereses, que puedan haber influido en los resultados
obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
Derecho de uso
Copyright (c) (2024) Eunice Lissette Pax Cucul y Celestino Dionicio Escot Gómez
Este texto está protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Este texto está protegido por una licencia
Creative Commons 4.0.
Es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito,
incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: debe reconocer él
crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se
han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que
sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.