CG-SEP
ISSN: 2523-6121 (impresa) / 2707-2908 (en línea)
Los textos publicados en la revista son responsabilidad de los autores
https://revistasep.usac.edu.gt
1
Palabras clave
hambre y saciedad, lactancia materna, obesidad infantil, malnutrición
Relación de las señales de hambre y saciedad
con el tipo de alimentación y estado nutricional
en lactantes menores de seis meses
Referencia
Chiu Escobar, K. D. (2023). Relación de la señales de hambre y saciedad con el tipo de alimentación y estado
nutricional en lactantes menores de seis meses. Revista Cientíca del Sistema de Estudios de Postgrado.
6(2). 1-15. DOI: https://doi.org/10.36958/sep.v6i2.190
Study of relationships between appetite and satiety signals with available feeding
options and nutritional status in infants under six months of age
Kimberly Donely Chiu Escobar
Maestría en Seguridad Alimentaria Nutricional
Universidad de San Carlos de Guatemala
donelychiu@gmail.com
https://orcid.org/0009-0000-9195-3234
Resumen
OBJETIVO: el objetivo del estudio fue determinar la relación de las señales de hambre y saciedad
con el tipo de alimentación y el estado nutricional en lactantes menores de seis meses que asisten
al programa de Inmunizaciones del centro de salud del municipio de Morales, Izabal. MÉTODO: el
método utilizado fue de tipo analítico transversal, con un muestreo probabilístico simple, el cual incluyó
167 participantes en díada madre/padre-lactante, a quienes se realizó una entrevista, evaluación
antropométrica por medio de la toma de peso y talla, además de una encuesta sobre percepción de
señales de hambre y saciedad. RESULTADOS: los resultados obtenidos demostraron que el tipo de
alimentación más frecuente fue la lactancia mixta y cerca del 75% provenía de sucedáneos de leche
materna, además de presentar diferencias signicativas según estado nutricional. Se mostró que los
lactantes alimentados con lactancia mixta y articial presentó un mayor porcentaje de malnutrición por
exceso. CONCLUSIÓN: la encuesta evidenció que el 40.1% de las madres/padres presentaron una
moderada percepción, además de una mayor sensibilidad a percibir las señales de apetito en contraste
con las señales de saciedad.
Recibido: 24/07/2023
Aceptado: 2 4 / 1 0 / 2 0 2 3
Publicado: 10/11/2023
Artículo cientíco
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
2
Abstract
OBJECTIVE: the main objective of the study was to determine the relationship of appetite and satiety
signals with the type of diet and nutritional status in infants under six months of age who attend the
immunization program of the health center of the municipality of Morales, Izabal. METHOD: the method
used was a cross-sectional analytical type, with a simple probabilistic sampling, which included 167
participants in mother/father-infant dyads, who were: interviewed, anthropometrically evaluated (by
taking weight and height), as well as surveyed on perception of hunger and satiety signals. RESULTS:
the results obtained showed that the most frequent type of feeding was mixed breastfeeding and nearly
75% came from breast milk substitutes, in addition to presenting signicant di󰀨erences according to
nutritional status. It was shown that infants fed with mixed and articial breastfeeding presented a higher
percentage of malnutrition due to excess. CONCLUSION: the survey showed that 40.1% of mothers/
fathers presented a moderate perception, in addition to a greater sensitivity to perceiving appetite signals
in contrast to satiety signals.
Keywords
Appetite and satiety, breastfeeding, childhood obesity, malnutrition
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
3
Introducción
La etapa del lactante es un período importante para establecer conductas alimentarias
que sustentan una buena nutrición y un crecimiento saludable. En la actualidad existen
diferentes formas de alimentar a este grupo en especial, la Organización Mundial de la
Salud recomienda la lactancia materna exclusiva. Sin embargo, existen alternativas a la
leche materna cuando la madre por decisión propia o a causa de un problema no puede
alimentar a su bebé, por lo que recurre a la lactancia articial o lactancia mixta (Organización
Mundial de la Salud, 2001).
El tipo de alimentación puede afectar la capacidad de respuesta a las señales de hambre y
saciedad, lo cual aumenta el riesgo de malnutrición. Esto deviene en un problema de salud
pública debido a que aumenta el riesgo de malnutrición a largo plazo y el desarrollo de
enfermedades crónicas en la etapa adulta.
En Guatemala, los problemas relacionados a la nutrición afectan directamente a la sociedad.
Existe desde hace varios años una alta prevalencia de desnutrición crónica, aún no resuelta, y
ahora se suman el sobrepeso y obesidad como parte de la transición alimentaria.
Los estudios de David Barker y colaboradores, en la década de 1980, establecieron que
la prevalencia de algunas enfermedades en el adulto, como ateroesclerosis, hipertensión
arterial, accidente cerebrovascular, diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemias, se relacionaban
con el ambiente intrauterino y el bajo peso. (Barker et al., 2002, Fetal origins of adult disease
strength of e󰀨ect.pdf, s. f.) Los problemas de malnutrición en Guatemala están en aumento y
lo alarmante de la situación es, apoyado de la hipótesis de Barker, el riesgo de una persona
que padeció desnutrición crónica que pueda continuar con estos problemas en la edad adulta.
El aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población, donde coexiste la
malnutrición tanto por décit como por exceso en los hogares guatemaltecos, conocido como
doble carga nutricional, se ven involucradas circunstancias ambientales, comportamentales o
individuales lo cual favorece al desarrollo simultáneo de sobrepeso/obesidad y desnutrición.
Por lo que, en este estudio se planteó por objetivo el relacionar las señales de hambre y
saciedad con el estado nutricional y el tipo de alimentación proporcionada en lactantes
menores de seis meses.
Dicho estudio se realizó en el departamento de Izabal, municipio de Morales caracterizada
por ser una región que cuenta con actividad laboral por la presencia de industrias bananeras,
palma africana, ganadería, cartoneras, huleras y mercado informal. Por este motivo, la región
ha evolucionado hacia patrones de vida modernos, cambios socioculturales, económicos y de
comportamiento que generan una transición alimentaria en donde se ha sustituido una dieta
tradicional por una dieta moderna. De manera que, en los hogares es cada vez más común
el uso de sucedáneos de la leche materna, leche de vaca, té y atoles, los cuales constituyen
la única fuente de alimentación de los lactantes, lo cual ha desplazado la práctica natural de
alimentar con lactancia materna exclusiva y a libre demanda. Dicho término hace referencia a
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
4
brindar solamente leche materna y no otros líquidos o sólidos (Berrospi Peregrino, G. V, 2019;
Pinto L, 2007).
Materiales y métodos
Estudio de tipo analítico transversal, el cual permitió describir la situación de la población
bajo estudio. La recolección de datos se llevó a cabo entre mayo y julio 2022, en díadas
madre/padre– lactante por medio de muestreo probabilístico simple que incluyó 167 lactantes
menores de seis meses. La selección de la muestra fue de forma aleatoria entre los niños
que cumplían con los criterios de inclusión (lactantes menores de seis meses, a término, peso
adecuado para la edad gestacional), que asisten al programa de Inmunizaciones durante el
período establecido.
Se contó con la autorización de la Escuela de Estudios de Postgrado y la autorización del
Área de Salud de Izabal para la realización de la investigación.
En la fase de recolección de datos se proporcionó un consentimiento informado escrito al
padre, madre o encargado de los lactantes menores de 6 meses que asistieron a dicho
centro, donde se solicitó la participación libre y voluntaria en el estudio. Además, se
detalló el procedimiento a realizar, se informó que no representaría ningún riesgo para los
participantes y la información de los participantes sería anónima y condencial.
El instrumento de recolección de datos incluyó datos generales del padre/madre como la
edad y escolaridad. Además, datos generales del lactante como fecha de nacimiento, edad
y sexo, tipo de alimentación (lactancia materna exclusiva, articial o mixta). Se realizó la
determinación del estado nutricional del lactante por medio de peso, longitud e indicador
peso para la longitud. Se recolectaron datos de las señales de hambre y saciedad por medio
de la encuesta psicometríca “Escala de percepción de señales de hambre y saciedad” (Ortiz
Félix et al., 2020).
Los datos recolectados se tabularon en una única base de datos, se utilizó el programa Excel
de Microsoft O󰀩ce. Para describir las características de la muestra se aplicó estadística
descriptiva, mediante medidas de tendencia central para variables cuantitativas y de frecuencia
para variables cualitativas. Se aplicaron pruebas de normalidad a todas las variables (Shapiro-
wilk e histogramas) al vericar que todas seguían una distribución normal, se aplicaron pruebas
paramétricas para comparación y análisis estadístico entre variables. Se aplicó la prueba de
t student para describir las variables cuantitativas (edad del lactante y encargado, número de
hijos, peso, longitud, indicador peso/longitud, longitud/edad, peso/edad) y chi cuadrado para
las variables categóricas (tipo de alimentación, escala de percepción de hambre y saciedad,
parentesco, estado civil y escolaridad) según sexo; así como t student y chi cuadrado para las
mismas variables, respectivamente, según estado nutricional.
Por otro lado, para estudiar la asociación cruda y ajustada independiente entre las señales
de hambre y saciedad, tipo de alimentación y estado nutricional, se elaboraron modelos de
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
5
regresión logística ordinales. Para la primera asociación la variable independiente fue señales
de hambre y saciedad (categórica) y la dependiente la de tipo de alimentación (categórica).
Como categoría base en la comparación con la variable dependiente se utilizó “escala de
percepción baja”. El Modelo 1 consistió en la asociación cruda y el Modelo 2 en la asociación
ajustada. En este, se consideraron como covariables aquellas sociodemográcas de los
padres o encargados: escolaridad (≤secundaria, >secundaria), estado civil (casado/unido,
soltero) y número de hijos (≤2 hijos, >2 hijos).
Para la segunda asociación la variable independiente fue señales de hambre y saciedad
(categórica) y la dependiente la de estado nutricional (categórica). En el modelo se utilizaron
tres categorías de estado nutricional (normal, desnutrición y malnutrición por exceso) con
la nalidad de asegurar un mejor poder estadístico en el modelo (dado el bajo N en las
categorías de desnutrición aguda moderada severa y obesidad). Como categoría base en la
comparación con la variable dependiente se utilizó “escala de percepción baja”. El Modelo
1 consistió en la asociación cruda y el Modelo 2 en la asociación ajustada, se consideró
como covariables las mencionadas anteriormente. A todos los modelos se les aplicó una
transformación a odds ratio (OR) para una mejor interpretación de los modelos en términos
de probabilidades. Todos los análisis antes descritos fueron realizados utilizando el programa
estadístico IBM SPSS versión 27.
Resultados
En relación con las características de los padres, respecto al estado civil 83.8 % de los padres
se encontraba casado o en unión de hecho, y el 16.2% soltero. En cuanto al nivel educativo
de la población del estudio, se encontró que el 40% solo posee estudios de primaria o ningún
estudio. La edad promedio de las personas entrevistadas era de 26 años. Y en relación con
el número de hijos por hogar se encontró un promedio de 2 hijos.
La muestra total de madres, padres o encargados reconocen con mayor facilidad las
señales de hambre emitidas por el lactante como acercarse los dedos a la boca y el
llanto. Por otra parte, se observó que las señales de saciedad son reconocidas con mayor
dicultad, siendo la excepción la señal de alejarse del pecho o pacha la cual fue la única
que obtuvo mayor puntuación.
En la tabla 1 se presentan los resultados de la escala de percepción de señales de hambre y
saciedad, se observó que el 24.6% presentó baja percepción, el 40.1% moderada y el 35.3%
alta percepción de reconocimiento. Se evidenció una relación signicativa con el estado
nutricional p valor <0.001.
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
6
Tabla 1. Nivel de percepción de señales de hambre y saciedad de la muestra total y según
sexo. Centro de Salud de Morales, Izabal, agosto-septiembre 2022.
p valorMasculinoFemenino
Muestra total
0.545
N=86N=81N=167Escala de percepción
24 (27.9%)17 (21%)41 (24.6%)1. Baja percepción
34 (39.5%)33 (40.7%)67 (40.1%)2. Moderada percepción
28 (32.6%)31 (38.3%)59 (35.3%)3. Alta percepción
a. Variables cuantitativas mostradas como promedio +- desviación estándar y categóricas
como frecuencias (porcentajes de columnas). b. Comparación entre variables cuantitativas
mediante prueba. T-student. Comparación entre variables cualitativas mediante Chi2 o Prue-
ba Exacta de Fisher. cSignicancia estadística: valor p<0.05.
En relación con el tipo de alimentación, un tercio de la muestra se alimentaba con lactancia
materna exclusiva (32.9%), lactancia articial (22.2%) y lactancia materna mixta (44.9%).
Al indagar acerca del tipo de alimentos utilizados en la alimentación mixta, se encontró que
cerca del 75% consumía sucedáneos de la Lactancia Materna LM y 18% de leche de vaca,
mientras que 7.1% consumía frescos y diversas preparaciones como de anís, atol de masa
o levadura de cerveza.
Se analizó el tipo de alimentación con el estado nutricional de los lactantes; la lactancia
materna exclusiva presentó la mayor cantidad de lactantes con estado nutricional normal y
menor porcentaje de casos de sobrepeso y obesidad (3.5%) en comparación con la lactancia
mixta (8.9%) y en mayor porcentaje de casos con sobrepeso y obesidad, la lactancia articial
(10.7%). Además, se observó que los casos de desnutrición moderada y severa se presentaron
en la alimentación mixta y articial en donde se involucró algún tipo de sucedáneo de la leche
materna, leche de vaca, refrescos, té y atoles.
En la tabla 2 se presentan las características de la muestra en base al estado nutricional.
Según la escala de percepción de hambre y saciedad, aquellos padres con una baja
percepción presentan hijos con problemas de malnutrición; el (7.7%) presentó desnutrición,
(5.9%) sobrepeso, (4.7%) obesidad y (5.7%) estado nutricional normal. Por el contrario,
aquellos padres con una alta percepción, el (33.5%) presento estado nutricional normal y
(1.7%) sobrepeso.
Se observaron diferencias signicativas en el tipo de alimentación (p=<0.001), alimento
proporcionado (sucedáneo LM, leche de vaca, frescos/té o atoles) (p=<0.001) y escala de
percepción de las señales de hambre y saciedad (p=<0.001) en los lactantes según estado
nutricional. Así mismo, se observaron diferencias signicativas en la edad (p valor=<0.001)
y número de hijos (p valor= 0.005) de los padres de los lactantes, según estado nutricional.
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
7
Tabla 2. Características de la muestra total según estado nutricional
p valor
Obesidad
N=11
Sobrepeso
N=28
Normal
N=113
Desnutrición
aguda
severa
N=2
Desnutrición
aguda moderada
N=13
Características del lactante
0.0594.82 ±0.983.82 ±1.65
3.46
±
1.70
2.50 ±0.704.08 ±1.44 a
Tipo de alimentación
< 0.001
1 (9.1%)5 (17.9%)
47 (41.6%)
0 (0%)2 (15.4) b
3 (27.3%)12 (42.8%)
52 (46.0%)
0 (0%)8 (61.5%)
7 (63.6%)11 (39.3%)
14 (12.4%)
2 (100%)3 (23.1%)
< 0.001
2 (20.0%)12 (52.2%)
60 (90.9%)
2 (100%)7 (63.6%)
3.1 Sucedáneos de leche
7 (70.0%)9 (39.1%)4 (6.1%)0 (0%)1 (9.1%)3.2 Leche de vaca
1 (10.0%)2 (8.7%)2 (3.0%)0 (0%)3 (27.3%)3.3 Frescos, té, atoles
Escala percepción señales hambre y saciedad
< 0.001
8 (72.7%)10 (35.7%)10 (8.8%)2 (100%)11 (84.6%)1. Baja percepción
3 (27.3%)15 (53.6%)
47 (41.6%)
0 (0%)2 (15.4%)2. Moderada percepción
0 (0%)3 (10.7%)
56 (49.6%)
0 (0%)0 (0%)3. Alta percepción
Características de los padres
0.395
Estado civil
8 (72.7%)21 (75.0%)
62 (54.9%)
1 (50.0%)7 (53.8%)1. Unido
1 (9.1%)4 (14.3%)
33 (29.2%)
0 (0%)3 (23.1%)2. Casado
2 (18.2%)3 (10.7%)
18 (15.9%)
1 (50.0%)3 (23.1%)3. Soltero
0.353
Escolaridad
1 (9.1%)0 (0%)6 (5.3%)1 (50%)2 (15.4%)1. Ninguno
4 (36.3%)14 (50%)
34 (30.1%)
1 (50%)4 (30.7%)2. Primaria
3 (27.3%)5 (17.9%)
21 (18.6%)
0 (0%)2 (15.4%)3. Básico
3 (27.3%)7 (25%)
36 (31.8%)
0 (0%)5 (38.5%)4. Diversificado
0 (0%)2 (7.1%)
16 (14.2%)
0 (0%)0 (0%)5. Universidad
< 0.001
24.91
±
5.14
25.93
±
8.19
25.93 ±
7.77
62.50
±
13.43
24.85 ±7.97
0.0051.54 ±0.821.60 ±0.73
1.76
±
0.90
4 ±2.821.46 ±0.66
a. Variables cuantitativas mostradas como promedio +- desviación estándar y categóricas
como frecuencias b. (porcentajes de columnas). Comparación entre variables cuantitativas
mediante prueba T-student. Comparación entre variables cualitativas mediante Chi2 o Prueba
Exacta de Fisher. Signicancia estadística: valor p<0.05.
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
8
En la tabla 3, se muestran los resultados de la regresión logística lineal, entre la escala de
percepción y tipo de alimentación. En el modelo de asociación cruda, se obtuvo un resultado
signicativo en la escala alta (p valor=0.002), lo que demostró que por cada aumento en la
escala de percepción (de baja a alta), la probabilidad de lactancia mixta o articial vs lactancia
materna exclusiva es de 0.30 veces más. No se observó una asociación signicativa entre
escala de percepción moderada y tipo de alimentación.
Tabla 3. Asociación cruda y ajustada entre escala de percepción y tipo de alimentación
Modelo 2
Saturado
Modelo 1
Asociación
cruda
0.648
[0.303
-
1.384]
P valor 0.263
0.752
[0.367 -1.542]
P valor 0.437
Escala
Moderada
0.245*
[0.109
-
0.549]
P valor 0.001
0.298*
[0.139 -0.639]
P valor 0.002
Escala Alta
Valores presentados como Odds Ratio, [intervalo de conanza 95%]. *Valor p >0.05. Categoría
predictora de base: Escala Baja de percepción.
Modelo 1: asociación cruda. Modelo 2: ajustado por covariables sociodemográcas (escolaridad
de los padres, número de hijos, estado civil).
En la tabla 4, se muestran los resultados de la regresión logística lineal entre la escala de
percepción y estado nutricional. En el modelo crudo, se obtuvo un resultado signicativo en la
escala moderada (p valor=0.000) y alta (p valor=0.000). Esto demostró que por cada aumento
en la escala de percepción (de baja a moderada), la probabilidad de presentar un estado
nutricional de malnutrición por exceso vs desnutrición o normal es 0.49 veces más.
Tabla 4. Asociación cruda y ajustada entre Escala de percepción y Estado nutricional
Modelo 2
Saturado
Modelo 1
Asociación cruda
0.211*
[0.091 -0.486]
P valor 0.000
0.491*
[0.334 -0.720]
P valor 0.000
Escala
Moderada
0.025*
[0.006 -0.095]
P valor 0.000
0.303*
[0.197 -0.467]
P valor 0.000
Escala Alta
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
9
Valores presentados como Odds Ratio, [intervalo de conanza 95%]. *Valor p >0.05. Categoría
predictora de base: Escala Baja de percepción. Modelo 1: asociación cruda. Modelo 2: ajustado
por covariables sociodemográcas (escolaridad de los padres, número de hijos, estado civil).
Discusión de resultados
En este estudio el 22.2% de las madres participantes indicaron haber abandonado la LM y brindar
lactancia articial exclusivamente con sucedáneos de la leche materna, algunos recetados por
pediatras y otros por falta de producción de leche materna. En México, resaltan dos estudios en
los cuales, el primero incluyó 284 madres con edades entre los 18 a 25 años. Este indicó que
entre los factores que limitan a ofrecer una lactancia materna exclusiva se encontró la percepción
de hipogalactia (insuciente producción de LM), percepción de insatisfacción y falta de apoyo
(Simental et al., 2020). Otro estudio, con una muestra de 500 madres de 19 a 45 años armó
que las principales barreras para la práctica de LME fueron el trabajo, problemas de agarre del
bebé, falta de información y tiempo, lo cual reeja problemas en la técnica, disminución de la
frecuencia y consumo de las tomas. Asimismo, ideas como que su hijo se pueda desnutrir o
quedar con hambre, como también la opinión negativa sobre la LM por ideas como “pobreza de
nutrientes” versus la fórmula infantil (Sámano et al., 2018).
El segundo tipo de alimentación más consumido por la muestra fue la lactancia materna
exclusiva. Lo cual evidenció no ser el método predominante debido al desconocimiento en las
madres, quienes se guían por recomendaciones u opiniones de familiares o vecinos sobre el
mejor método para alimentar al lactante, lo cual se indica en el estudio “La educación para
la lactancia materna: desencuentro de signicados” indicó que los familiares inuyen en la
dinámica de crianza y elección del tipo de alimentación a brindar. Las madres se encontraban
con el dilema de elegir entre las recomendaciones de los profesionales y las de sus familiares
o vecinos (Caicedo Martínez et al., 2016). El estudio realizado por Beteta et al, en el centro
de Salud Bárbara, San Juan Sacatepéquez indicó que el 56% de las madres recibieron
información sobre LM en dicho centro por profesionales de la salud y el 44% la obtuvo de
familiares, comadronas y otras fuentes (Beteta & De León Quiroa, 2016). Se cree que este
segundo caso pudo haber sido el de la muestra en estudio.
Al relacionar el estado nutricional con el tipo de alimentación lactancia mixta y articial se
presentó en mayor porcentaje malnutrición por exceso (sobrepeso u obesidad) en la muestra.
Con estos resultados se determinó que existe relación signicativa y aquellos que reciben
LME tienen una menor probabilidad de tener sobrepeso y obesidad. Si bien no hay estudios
locales que comparen el estado nutricional con el tipo de alimentación, si se encontró algunos
basados en población latinoamericana. En Chile, un estudio de caso-control demostró que
la LM en lactantes menores de 6 meses disminuyó la prevalencia de sobrepeso u obesidad
en niños de 4-5 años (Jarpa et al., 2015; Labraña et al., 2020). En Argentina, se evidenció
una relación signicativa en la frecuencia de sobrepeso y obesidad en niños de 2 años que
recibieron sucedáneos de la leche materna. (Karki et al., 2019). Además la OMS mostró que
la LM reduce en un 22-24% el riesgo de sobrepeso de niños y adolescentes versus los niños
alimentados con fórmulas infantiles (Organización Mundial de la Salud, 2001).
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
10
Los lactantes desde el primer acercamiento al alimento maniestan el apetito y la madre/padre
reconocen e interpretan las señales. Una alimentación perceptiva incluye tres componentes:
la percepción de las señales que emite el hijo, la interpretación del signicado de las señales
y la respuesta adecuada ante dichas señales (Ortiz Félix et al., 2020). En lo que respecta a la
percepción de las señales de hambre y saciedad, el 40.1% presentó una moderada percepción
según la Escala de percepción de las señales de hambre y saciedad, además se evidenció
que si hay una diferencia signicativa con el estado nutricional. En base a los resultados,
podemos deducir que esto fue provocado por el tipo de alimentación que prevaleció, en este
caso la lactancia mixta, lo cual alteró la respuesta siológica del reconocimiento innato de
las señales de hambre y saciedad por parte del lactante. El estudio “lactancia materna y su
asociación con la obesidad” señala que los bebés alimentados con fórmulas infantiles provoca
una alteración en la programación nutricional del reconocimiento de las señales de hambre y
saciedad, lo que resulta negativamente en el peso (Lasserre-Laso et al., 2021).
Al asociar la escala de percepción y tipo de alimentación se encontró asociación signicativa
entre ambos. Es decir, los lactantes con mayor escala de percepción tienen más probabilidades
de ser alimentados con mixta o articial. Al ajustar por covariables se observó un menor OR,
posiblemente debido a que alguna(s) de las variables sean confusoras y su presencia fue
relevante en el modelo. En este sentido, el predominio del uso de sucedáneos o lactancia
mixta, se considera que la cantidad de hijos es un factor que inuye. Debido a crianzas
anteriores donde se pudo dar el primer acercamiento al uso de sucedáneos de la LM, al no
haber observado repercusiones visibles con estos niños, con la creencia de que repetirlo
no afectaría en una nueva crianza. Esto pudo haber contribuido en la forma de reconocer
las señales por experiencias previas con los hijos anteriores. En una transición alimentaria,
en donde estudios previos han hecho énfasis en el desplazamiento de la leche materna por
alimentación mixta o articial (Galloway, 2018; Simental et al., 2020) las madres han cambiado
su preferencia por sucedáneos de la leche materna por considerar esta una opción más
nutritiva, de mejor calidad y más práctica.
En Guatemala un estudio longitudinal que incluyó a 328 madres analizó el retraso y el riesgo
de interrumpir tempranamente la lactancia, mostró que las comunidades más desarrolladas
económicamente, con un ingreso familiar promedio más alto y mejores oportunidades de
empleo eran factores que inuyen en la interrupción de la LM. Esto debido al acceso y
disponibilidad de fórmulas infantiles para complementar la alimentación del bebé, así como
reducir la conanza a largo plazo del amamantamiento (Hruschka et al., 2003).
El uso de sucedáneos de la leche materna se ha asociado con el aumento de peso en los
primeros meses de vida derivado a un aporte elevado de proteína, esto aumenta la producción
del Factor de Crecimiento 1 similar a la insulina (IGF-1), lo que conlleva a mayor adiposidad
debido al rebote adipocitario (Cruz, 2022; Mihrshahi et al., 2011). Esto ayudaría a explicar en
nuestros resultados que el 23.4% de los lactantes presentaron sobrepeso u obesidad.
Al asociar las señales de hambre y saciedad con estado nutricional la asociación fue más
fuerte, debido a que fue signicativa para todas las escalas de percepción. Esto indica que,
a mayor escala de percepción en los lactantes, más riesgo de presentar estado nutricional de
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
11
malnutrición por exceso. Esta asociación se mantuvo aún al ajustar por covariables, pero con
un OR menor, posiblemente debido a que el tipo de alimentación inuye en el mecanismo innato
del lactante de autorregulación, además de que esto afecta en el reconocimiento de las señales
de saciedad por parte de las madres/padres por proporcionar la alimentación en biberón.
Un estudio realizado en Tamaulipas, México, tuvo la participación de 40 diadas madre/hijo se
analizó la conducta apetito-saciedad y estado nutricional; se identicó que la madre no es capaz
de reconocer las señales de saciedad. Esto favoreció al aumento rápido de peso en lactante y
menor capacidad para desarrollar la conducta de saciedad (Martínez-Aguilera et al., 2018), la
cual el lactante desarrolla su mecanismo innato de saciedad durante los primeros tres meses
de vida (Brown, 2014). A pesar de que los bebes nacen con la capacidad de autorregular su
consumo de energía, este estudio demostró que las madres perciben pobremente las señales
de hambre, a lo que el lactante responde con mecanismos de adaptación que se reeja en
cambios de peso y adiposidad (Chávez et al., 2020). Además, otros estudios han relacionado
que a mayor peso al nacer, es mayor el puntaje en la conducta de apetito (Martínez-Aguilera
et al., 2018). Por otra parte, el no participar por completo en la alimentación podría inuir en la
oportunidad de reconocimiento y la correcta interpretación de las señales del niño, resultados
que coinciden con la literatura previa donde las madres asocian el llanto como una señal para
alimentar sin tomar en cuenta que el llanto puede estar relacionado con otros factores como
dolor, frio o por sueño (Chávez et al., 2020; Ross & Desai, 2014).
Conclusiones
Se encontró una relación estadísticamente signicativa entre las señales de hambre y saciedad
con el tipo de alimentación y estado nutricional en lactantes menores de seis meses.
El tipo de alimentación y la escala de percepción presentaron una asociación signicativa, se
evidenció que a mayor escala de percepción se tiene más probabilidad de ser alimentado con
lactancia mixta o articial versus lactancia materna exclusiva.
Así mismo, a mayor escala de percepción en los lactantes existe mayor riesgo de presentar
un estado nutricional de malnutrición por exceso.
Recomendaciones
Se recomienda la creación de grupos de apoyo de lactancia materna y prácticas de crianza en
centros y puestos de salud del país, adaptado a las características culturales, demográcas
y socioeconómicas de las madres para promover una lactancia materna exitosa. Además
de la creación de estrategias preventivas relacionadas con la conducta alimentaria, como el
estudiar sobre los rasgos del apetito identicados por las madres guatemaltecas de diferentes
regiones a través de grupos de apoyo de lactancia materna.
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
12
Referencias
Barker et al. - 2002—Fetal origins of adult disease strength of e󰀨ect.pdf. (s. f.).
Berrospi Peregrino, G. V. (2019). Tipos de lactancia relacionada al estado nutricional de lactan-
tes de 6 meses, Centro de Salud de Palmira, Huaraz, 2019 [Tesis de licenciatura]. Univer-
sidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
Beteta, L. P., & De León Quiroa, M. A. (2016). Conocimiento sobre los Benecios de la Lac-
tancia Materna en pacientes Mujeres embarazadas y/o en Post-Parto no primiges-
tas en San Juan Sacatepéquez. Revista de la Facultad de Medicina, 1(21). https://doi.
org/10.37345/23045329.v1i21.41
Brown, J. (2014). Nutrición en las diferentes etapas de la vida. Mc Graw Hill.
Caicedo Martínez, N. S., Carrillo Pineda, M., & Gómez Dávila, J. G. (2016). La educación para
la lactancia materna: Desencuentro de signicados. Investigación y Educación en Enfer-
mería, 34(2), 396-404. https://doi.org/10.17533/udea.iee.v34n2a20
Chávez, N. E. C., Martínez, N. H., & Villarreal, V. M. C. (2020). Conocimiento de la madre so-
bre los signos de hambre del recien nacido y técnica de agarre al seno materno correcta.
JÓVENES EN LA CIENCIA, 7. https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovene-
senlaciencia/article/view/3205
Cruz, D. K. D. L. T. (2022). Ganancia ponderal de neonatos alimentados con leche humana
homóloga exclusiva vs lactancia mixta ingresados en la unidad de cuidados especiales
neonatales del hospital regional de Autlán de Navarro, México. MLS Health & Nutrition Re-
search, 1(1), Article 1. https://www.mlsjournals.com/MLS-Health-Nutrition/article/view/900
Galloway, K. (2018). Cultural Infant feeding practices among Latina inmigrants. 19.
Hruschka, D. J., Sellen, D. W., Stein, A. D., & Martorell, R. (2003). Delayed Onset of Lactation
and Risk of Ending Full Breast-Feeding Early in Rural Guatemala. The Journal of Nutrition,
133(8), 2592-2599. https://doi.org/10.1093/jn/133.8.2592
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
13
Jarpa, M. C., Cerda, L. J., Terrazas, M. C., & Cano, C. C. (2015). [Breastfeeding as a protective
factor against overweight and obesity among pre-school children]. Revista Chilena De Pe-
diatria, 86(1), 32-37. https://doi.org/10.1016/j.rchipe.2015.04.006
Karki, A., Shrestha, A., & Subedi, N. (2019). Prevalence and associated factors of childhood
overweight/obesity among primary school children in urban Nepal. BMC Public Health,
19(1), 1055. https://doi.org/10.1186/s12889-019-7406-9
Labraña, A. M., Ramírez-Alarcón, K., Troncoso-Pantoja, C., Leiva, A. M., Villagrán, M., Mar-
dones, L., Lasserre-Laso, N., Martorell, M., Lanuza-Rilling, F., Petermann-Rocha, F.,
Martínez-Sanguinetti, M. A., Celis-Morales, C., Labraña, A. M., Ramírez-Alarcón, K.,
Troncoso-Pantoja, C., Leiva, A. M., Villagrán, M., Mardones, L., Lasserre-Laso, N.,
Celis-Morales, C. (2020). Obesidad en lactantes: Efecto protector de la lactancia ma-
terna versus fórmulas lácteas. Revista chilena de nutrición, 47(3), 478-483. https://doi.
org/10.4067/S0717-75182020000300478
Lasserre-Laso, N., Inostroza-Saelzer, V., Petermann-Rocha, F., Martínez-Sanguinetti, M. A.,
Leiva-Ordoñez, A. M., Lanuza, F., Troncoso-Pantoja, C., Villagrán, M., Mardones, L., Diaz,
F., Ulloa, N., Labraña, A. M., Martorell, M., Ramírez-Alarcón, K., Nazar, G., Parra-So-
to, S., Celis-Morales, C., Lasserre-Laso, N., Inostroza-Saelzer, V., Celis-Morales, C.
(2021). Lactancia materna y su asociación con obesidad: Mecanismos que podrían expli-
car el rol protector en la infancia. Revista chilena de nutrición, 48(6), 955-964. https://doi.
org/10.4067/S0717-75182021000600955
Martínez-Aguilera, P., Cárdenas-Villarreal, V. M., & Ramírez-Silva, C. I. (2018). Conducta de
apetito-saciedad y estado nutricio en lactantes menores de 6 meses de edad Behavior of
appetite-satiety and nutritional status in infants under 6 months of age. 7.
Mihrshahi, S., Battistutta, D., Magarey, A., & Daniels, L. A. (2011). Determinants of rapid weight
gain during infancy: Baseline results from the NOURISH randomised controlled trial. BMC
Pediatrics, 11(1), 99. https://doi.org/10.1186/1471-2431-11-99
Organización Mundial de la Salud. (2001). Estrategia mundial para la alimentación del lactante
y del niño pequeño.
Ortiz Félix, R. E., Cárdenas Villarreal, V. M., Guevara Valtier, M. C., Miranda Félix, P. E., Ri-
zo-Baeza, M. M., Cortés-Castell, E., Ortiz Félix, R. E., Cárdenas Villarreal, V. M., Guevara
Valtier, M. C., Miranda Félix, P. E., Rizo-Baeza, M. M., & Cortés-Castell, E. (2020). Diseño
y evaluación de propiedades psicométricas de la Escala de Percepción de Señales de
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
14
Hambre y Saciedad en Lactantes menores de 6 meses. Revista Española de Nutrición
Humana y Dietética, 24(1), 39-49. https://doi.org/10.14306/renhyd.24.1.774
Pinto L, F. (2007). Apego y lactancia natural. Revista chilena de pediatría, 78, 96-102. https://doi.
org/10.4067/S0370-41062007000600008
Ross, M. G., & Desai, M. (2014). Developmental Programming of Appetite/Satiety. Annals of
Nutrition and Metabolism, 64(s1), 36-44. https://doi.org/10.1159/000360508
Sámano, R., Chico-Barba, G., Armenteros-Martínez, T., Escamilla-Fonseca, N., Piélago-Álvarez,
C., Aguilar-Álvarez, J., & Méndez-Celayo, S. (2018). Barreras y facilitadores para la práctica
de lactancia materna exclusiva en un grupo de madres de la Ciudad de México. 11.
Simental, V. A. S., Zamora, P. G. G., Martínez, J. L. H., & Muñoz, V. del C. E. (2020). Factores
que determinan el abandono de la lactancia materna exclusiva. Caso Hospital de la mujer
Zacatecana. IBN SINA, 11(1), Article 1. https://doi.org/10.48777/ibnsina.v11i1.761
Sobre la autora
Kimberly Donely Chiu Escobar
Es graduada a nivel de licenciatura como Nutricionista Clínica de la Facultad de Ciencias
Médicas de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Con especialidad en Nutrición
pediátrica certicada por el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá. Actualmente
se encuentra cursando la Maestría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Escuela de
estudios de posgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
La autora declara no tener ningún conicto de intereses, que puedan haber inuido en los
resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.
Declaración de consentimiento informado
El estudio se realizó respetando el Código de ética y buenas prácticas editoriales de publicación.
https://revistasep.usac.edu.gt
Coordinadora General del Sistema de Estudios de Postgrado
15
Derecho de uso
Copyright (c) (2023) Kimberly Donely Chiu Escobar
Este texto está protegido por la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Este texto está protegido por una licencia
Creative Commons 4.0.
Es libre para compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar
el documento, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito,
incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de atribución: debe reconocer él
crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se
han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que
sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.